
Rodada en 1996 en los Jardines Botánicos Nacionales del País de Gales, esta grabación pretende acercarnos una de las mejores obras de Vivaldi en una atmósfera adecuada. "Las cuatro estaciones" es una de las piezas más conocidas de la historia de la música a nivel popular. Estos cuatro conciertos (uno para cada estación) fueron presentados por Vivaldi junto con otros 8 en "Il cimento dell´armonia e dell´invenzione" Op. 8 (1725), obra que supuso en su época toda una revolución, al dotar a la orquesta de mayor protagonismo contribuyendo al desarrollo, y no limitarse al acompañamiento del instrumento solista. Esta tendencia influyó notablemente en autores de la talla de J.S. Bach, G.F.Handel y posteriormente, J. Haydn, convirtiéndose en una referencia esencial del Barroco tardío para cualquier violinista que se precie.
Las cuatro estaciones vienen acompañadas por cuatro poemas previos (que se suelen atribuir al propio Vivaldi) y anotaciones del autor en las partituras, que nos facilitan la comprensión y enriquecen la audición, al presentarnos una perspectiva visual de lo que apreciamos a través de los oídos.
Para la grabación completa, os remito al DVD "Vivaldi. The Four Seasons. Julia Fischer and The Academy of St. Martin in the Fields":

En esta ocasión, dado que prácticamente acabamos de entrar en la estación, os dejo con los tres movimientos del Verano, con algunas anotaciones previas:
[anotaciones extraídas del artículo "Las cuatro estaciones" (Wikipedia)]
Links:
Verano - Primer movimiento (Performance)
Verano - Segundo y Tercer movimiento (Director's cut)
Verano - 1er mov. "performance" (link alternativo)
Verano - 2do. y 3er. mov. "Director's cut" (link alternativo)